top of page

Opiniones

 

Los agentes moralizadores estipulan la actuación del individuo; también construyen los valores y las virtudes que juegan un papel predominante en lo individual y lo colectivo. Esto no quiere decir que siempre han prevalecido las mismas normas sociales, pues se han transformado a lo largo del tiempo, por ejemplo, el concepto de “compasión” era muy diferente al que conocemos hoy en día ya que se entendía como un principio de caridad cristiana; actualmente, sin embargo, nos enfrentamos a la carencia de la misma.

En el terreno de la moral social la norma impone reglas para todos, de tal suerte que es fácil seguirlas; el hábito positivo, por el contrario, es una virtud aristotélica que se debe auto imponer juzgando la acción del otro, es decir, aplicando nuestra capacidad para aplicar un juicio.

El gran reto de la ética actualmente es ofrecer respuestas sobre el significado de la moralización del individuo.

© 2023 por Tendencias A-Z. Creado con Wix.com

bottom of page